Sign up. + Free shipping on orders over $1,200.00
![45.jpg](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_2947a7a7587c45d99c134ea488c26543~mv2.jpg/v1/crop/x_0,y_140,w_1239,h_332/fill/w_980,h_263,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/45.jpg)
TIPOS DE AGAVES
TOBALÁ
Nombre científico: Agave Potatorum Zucc.
Años de maduración: 12 años.
Rendimiento artesanal: 15 kilos x litro.
Otros nombres populares: Papalometl, Biliá, Chato, Monte
Dato curioso: El agave silvestre más conocido. Utilizado en las comunidades como remedios digestivos y para la diabetes.
Notas de cata: Floral con la fineza de las notas aterciopeladas a miel y Rosita de cacao.
![Pica-enhance-20250128163252.png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_0619f011432f4f7b9013879ffcc95bc2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_756,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Pica-enhance-20250128163252.png)
![Pica-enhance-20250128163252.png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_0619f011432f4f7b9013879ffcc95bc2~mv2.png/v1/fill/w_980,h_756,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Pica-enhance-20250128163252.png)
![Pica-enhance-20250128162705.png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_967731d18ff14ed4bc746a0be0f52652~mv2.png/v1/fill/w_980,h_756,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Pica-enhance-20250128162705.png)
![Pica-enhance-20250128162705.png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_967731d18ff14ed4bc746a0be0f52652~mv2.png/v1/fill/w_980,h_756,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Pica-enhance-20250128162705.png)
ESPADÍN
Nombre científico: Agave Angustifolia.
Años de maduración: 8 años
Rendimiento artesanal: 10 kg x litro.
Otros nombres populares: Espadín, Dob-Yee.
Dato curioso: Es la especie más cultivada y se adapta fácilmente a las condiciones climáticas.
Notas de cata: Herbales y sensación de frescura.
Nombre científico: Agave lyobaa
Años de maduración: 12 años.
Rendimiento artesanal: 20 kg x litro.
Otros nombres populares: Blanco, Castilla, Cenizo, De
Pulque, De Rayo, Sierra Negra.
Dato curioso: El más raro y escaso de los agaves mezcaleros.
Notas de cata: Elegante, aterciopelado, posee tonos florales y un retrogusto a frutos secos.
COYOTE
![image (8).png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_ea148a1625ad4ca8af42d6c03d76fcda~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_758,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/image%20(8).jpg)
![image (6).png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_d56bfbf490f346939dd3358eac451b83~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_758,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/image%20(6).jpg)
Nombre científico: Agave Convallis.
Años de maduración: 25 años.
Rendimiento artesanal: 50 kilos x litro.
Otros nombres populares: Cuche, Lobo.
Dato curioso: El agave más difícil de destilar, el de menor rendimiento y el que requiere más años de maduración.
Notas de cata: Sabor intenso v robusto a nivel de boca.
Retrogusto de especias y remedios de la abuela.
JABALÍ
Nombre cientifico: Agave Marmorata.
Años de maduración: 25 años.
Rendimiento artesanal: 25 kg x litro.
Otros nombres populares: Tecolote, Maguey de Caballo, Curandero.
Dato curioso: Conocido como la "Trufa Negra" del Mezcal, por los años que necesita para madurar y los sabores que consecuentemente desprende.
Notas de cata: Presencia intensa, cremosa, terrosa, herbal y un retrogusto a raíces y remedios caseros.
TEPEXTATE
![image (5).png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_42265af74c65404f81e17b1318ece3d4~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_755,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/image%20(5).jpg)
![Pica-enhance-20250128170310.png](https://static.wixstatic.com/media/ccaf71_b900e16638ec46b7af43d2ef4ec37143~mv2.png/v1/fill/w_980,h_756,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Pica-enhance-20250128170310.png)
Nombre científico: Sin clasificar.
Años de maduración: 12 años.
Rendimiento artesanal: 12 kg x litro.
Otros nombres populares: De Lumbre.
Dato curioso: Antes de la llegada del Espadín a Oaxaca, era el agave que se cultivaba. Tiene un tinte rojizo como si pareciera "lumbre".
Notas de cata: Tonos dulces y frescos, sabor seco a nivel de boca.