LA IMPORTANCIA DEL MEZCAL EN OAXACA

 

No se puede decir “mezcal” sin evocar el recuerdo de las festividades y recorridos por los palenques de Oaxaca.

.

El mezcal no es solo una bebida que representa tradición, cultura y fiesta en Oaxaca, engloba el trabajo de familias enteras, que día con día unen esfuerzos para poder seguir elaborando esta bebida, respetando la ancestralidad y misticidad que tanto la caracteriza, además que es de las principales fuentes de ingresos en las comunidades donde se produce y que en la mayoría de las ocasiones tienen un alto índice de marginalidad.

.

Actualmente, en las estadísticas arrojadas por el Consejo Regulador del Mezcal (COMERCAM) reflejan una preponderancia de Oaxaca al contar con más del 85% de producción del total entre todos los estados productores de mezcal y se posiciona como el principal exportador.

.

Asimismo Oaxaca envasa el 67% del mezcal nacional y el 81% del internacional; en este sector del mezcal, se generan 17,000 empleos directos y más de 75,000 empleos indirectos (Comercam, 2017).

.

Es ahí uno de los puntos donde radica la gran importancia que tiene para Oaxaca el mezcal, además que su elaboración ha permitido que disminuya el porcentaje de migración y por otra parte ha atraído a cientos de turistas interesados en poder conocer este espirituoso y vivir la experiencia de beberlo en una terraza del Andador Turístico de la ciudad Oaxaca o bien en el palenque con la calidez y compañía de los maestros mezcaleros.

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on email
Email
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?